Una buena noticia. Otra buena noticia para el proyecto "Valdeolleros, nuestro barrio". Hemos sido preseleccionados para participar en el programa de la Junta de Andalucía "Escuelas mentoras", que podéis ver en los siguientes enlaces:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/novedades/-/contenidos/detalle/publicadas-las-listas-provisionales-de-admision-al-programa-de-formacion-del-profesorado-escuelas-mentoras-mentorias
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/abaco-portlet/content/1ad4e210-b08b-42c0-93d9-ba49ded50cbe
Como Escuela mentora, vamos a poder mostrar a profesores/as de otros centros educativos todo el buen trabajo que estamos realizando a lo largo de estos años, lo cual nos llena de una enorme satisfacción.
Buen día.
La primera entrevista del año
Este pasado viernes, 26 de octubre de 2018, hemos entrevistado a Alex Gea y a Felix Bernet, dos jóvenes de las JOC. Estuvimos departiendo un buen rato con ellos y el resultado no pudo ser más gratificante. Savia nueva para un trabajo concienzudo y productivo.
Seguiremos.
Seguiremos.
"IV Fiesta de la Historia"
Hola a todos y a todas. Nuevo año, nuevas ilusiones. Comenzamos este curso con la inscripción en el programa "la Fiesta de la Historia", cuya IV edición tendrá lugar en Sevilla el próximo 6 de marzo de 2019. Aquí os dejamos lo trabajado hasta el momento:
IV FIESTA DE LA HISTORIA EN SEVILLA.
- Fecha del congreso: miércoles,
6 de marzo.
- Precedentes. Rafa González
comenta a los miembros del Departamento la llegada de información referente a
la IV fiesta de la historia. El año pasado se mandó la ponencia (“Jóvenes de
Valdeolleros, ayer y hoy”), pero no se pudo ir a defenderla por diversos
motivos. El trabajo salió posteriormente en la revista “Asomadilla”:
Durante este curso se va a
continuar con el trabajo en donde se inserta nuestra participación en la Fiesta
de la Historia, “Valdeolleros, nuestro Barrio”
Durante el mes de septiembre se
han puesto ya en contacto representantes de la Casa de la juventud
solicitándonos nuestra presencia en una actividad organizada por jóvenes y para
jóvenes desde el Distrito norte y que tendrá lugar el 10 de noviembre en el
parque de la Asomadilla, a la que hemos respondido afirmativamente desde el
Centro.
Rafael González y Miguel Ángel De
la Fuente proponen la formación de dos grupos, uno para el primer ciclo de la
E.S.O. y otro para cuarto, centrados en los dos mismos trabajos realizados en
años anteriores, “La vida en el barrio” y “La lucha por el bienestar de las
personas”.
Rafael González propone dirigir
el grupo de cuarto y les sugiere el trabajo en torno al Memorial de los
republicanos asesinados en los campos de concentración nazis erigido
recientemente en la plaza de Nuremberg del Barrio.
Miguel Ángel y Juan A. Gavilán
proponen terminar el trabajo de la II Fiesta de la Historia, con el mapa de las
paradas en el Barrio.
Se procede a la inscripción de los
grupos en la web de la “Fiesta de la Historia”
- Martes, 9 de octubre de 2018.
Rafa González reúne en el
Departamento de Historia a alumnas de 4º de E.S.O. “A” interesadas en
participar en el trabajo: Irene Guadix, María Soria, Lucía Villarejo y Emilia
Martínez. Les propone un tema de investigación centrado en la siguiente
hipótesis:
“¿Por qué hay cordobeses
asesinados en los campos de concentración nazis durante la II Guerra Mundial si
España no participó en la contienda?” a raíz de la contemplación del memorial
de los cordobeses en los campos de concentración nazis de la Glorieta de
Nuremberg.
Se entabla una pequeña
charla-coloquio sobre el tema y se proponen distintas vías de acercamiento al
tema, que terminará en un informe escrito y en un pequeño vídeo-documental:. Tras observar un guión de trabajo, las alumnas ven la posibilidad de llevarlo a cabo. Toda una enorme satisfacción, como siempre.
Aquí os dejamos algunas fotografías relacionadas con el tema. Hasta la próxima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Una nueva aventura: "Vivir y sentir el patrimonio"
"Todo se transforma"
Hola a todos y todas. Vamos a realizar una entrada de un proyecto que estamos realizando en el centro desde hace aproximadamente cuatro cur...

-
Ha pasado mucho tiempo desde la última entrada. El inicio de curso ha sido tan denso que nos ha dejado muy poco tiempo para otras cosas, pe...
-
No hay nada como trabajar a las ocho y media de la mañana con los alumnos/as dormidos en un barrio que despierta. Aquí teneis unas instantá...
-
Hola a todos y a todas. Por fin se ha publicado nuestra entrada en el blog "Andalucía profundiza", que podéis leer en los siguient...