Seguimos con nuestra exposición " Valdeolleros, nuestro Barrio" en el centro cívico norte de la Cruz de Juárez. En esta entrada os vamos a comentar algunas fotos con historia dentro de la exposición, que las hacen únicas.
Comenzamos por el final. Nuestro presente y nuestro futuro. Pedro Pérez y María Alba trabajando en generar ideas para el cómic del barrio (mayo de 2025), el penúltimo gran trabajo del proyecto.
Siempre hay un principio y fue el famoso PIN (Proyecto integrado sobre el Barrio) que realizamos por los cursos 2021/2014. Aquí tenemos a algunos alumnos de los inicios en una entrevista a Joaquín Reina, antiguo vecino del barrio, trabajador del IMGEMA y activista mediambiental de "Ecologistas en acción"
Octubre de 2019. Primera vez que conseguimos ir a Nuremberg a presentar el proyecto de investigación sobre el Memorial de los cordobeses republicanos asesinados o deportados a los campos de concentración nazis durante la II Guerra mundial. Aquí, junto a un trocito de Historia, el muro de Berlín.
Historia última con el Wilhelm Löhe Schule de Nuremberg en el programa Erasmus de 2024/2026. Un extraordinario intercambio socio-educativo-cultural.
Gymnasium Pirckheimer de Nuremberg. Con Daniel Fuchs, un trabajo de lujo durante dos cursos y aún hoy con experiencias sobre el pasado doloso del siglo XX español y alemán.
También Nuremberg viene a nuestro centro. Nuestros alumnos a finales del curso pasado con Luis Pradas (Oficina de relaciones internacionales de Nuremberg), Antonio Hernández (Asociación Conoris), Juan Gregorio Ramírez (presidente del Consejo de distrito norte entre 1994 y 2024) y nuestros alumnos.
Lourdes Gómez (Wilhelm Löhe Schule) y Daniel Fuchs (Gymnasium Pirckheimer) de Nuremberg con un panel de nuestra exposición donada a Conoris y el Gymnasium Pirckheimer.
José María Serrano fue el escultor elegido para hacer una entrevista justo el día que nos encerraron (16 de marzo de 2025). La amabilidad de José María con nuestro centro y alumnado es tal que gracias a él disponemos de la famosa "superheroína de Grupo Cántico".
El origen de nuestra relación con Nuremberg entrevistando a Juan Gregorio Ramírez en nuestra biblioteca en el curso 2018/2019. A partir de ahí, Nuremberg comienza a ser un nombre propio en el centro.
Nuestros alumnos han trabajado en todos los rincones del barrio. Aquí los tenemos en una foto irrepetible: desmantelamiento de la fábrica de Moreno y primeras construcciones de la nueva urbanización.
La lucha reivindicativa de los colectivos del barrio en la ejemplar y modélica Coordinadora de enseñanza a principios de los años ochenta, luchando por uno de los dos centros de secundaria que hoy tiene el barrio. Sin ellos, otra cosa sería aquel instituto del Ángel de Saavedra.
Nuestra primera gran entrevista a la Asociación vecinal de "San Acisclo" de Valdeolleros allá por el 23 de diciembre de 2016. Paco Sanz, Patro Horcas y Paco Maestre con nuestros alumnos.
La noche verde de la Asomadilla, toda una creación de los colectivos del Consejo de distrito norte para poner en valor el parque de la Asomadilla en otra foto irrepetible con la malograda Amparo Pernichi.
Siempre se puede hacer algo desde los centros educativos como el nuestro, el I.E.S. "Grupo Cántico" para apoyar el comercio de barrio en Valdeolleros.
Todavía generaremos muchas más. El barrio, el centro y el curso de la historia no se detienen. Son más historias que viviremos, como esta de la tarde del lunes, 26 de mayo de 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario