Seguimos trabajando en el lado bueno de la Historia. Este lunes, 9 de junio de 2025, desmontamos nuestra exposición "Valdeolleros, nuestro Barrio" para dar paso al montaje de otra nueva, la de "Valdeolleros. Historia del barrio en fotos" , organizada por la Asociación Vecinal "San Acisclo" de Valdeolleros para servir de soporte a su semana cultural.
"VALDEOLLEROS: UN BARRIO CON HISTORIA Y SOLERA PARA CONVIVIR EN IGUALDADValdeolleros, un barrio con historia y con solera, que desarrolla desde los años setenta una capacidad de lucha organizada y de toma de conciencia de su situación, para avanzar en la consecución de los derechos y los servicios públicos que como entidad vecinal le correspondían.Desde nuestra Asociación Vecinal de Valdeolleros hemos diseñado una Semana Cultural fundamentada en actividades relacionadas con esta zona de Córdoba que como otras muchas ha vivido una expansión y evolución en la que la lucha de su vecindad ha sido esencial a partir de la creación en 1976 de la asociación.Nació Valdeolleros a finales de 1940 con la parcelación no controlada de una zona de labor que permitió a personas de pocos recursos tener un lugar donde cobijarse, de manera que la mayoría del barrio fue construido sobre la hacienda Valdeolleros, y también sobre la finca Santa Rosa, de las que provienen su nombre. Viviendas irregulares que estuvieron mucho tiempo sin agua corriente, sin alcantarillado ni asfalto en sus calles.En 1976, un grupo de vecinos junto a sacerdotes de la parroquia crearon la Asociación de Padres Cabezas de Familia de Valdeolleros, actual asociación San Acisclo de Valdeolleros, cuya primera sede fue la casa parroquial, después estuvimos unos meses en el Bodegón en pasaje Ruiz Saravia, pasando a continuación, unos 3 o 4 años, a un local en Virgen de las Angustias, hasta que en 1982 se trasladó a su actual emplazamiento en la calle Sancho el Craso. La asociación será el motor que plantee y promueva alternativas a los problemas que sufre el barrio además de ser lugar de encuentro y de ocio.Necesitamos seguir reflexionando y avanzando en convivencia y conciencia participativa y vecinal. Hemos apostado fuerte en nuestra historia por y para el bienestar de la vecindad y sus servicios públicos, hoy nos paramos unos días para mirar al pasado para no olvidar y tomar impulso ante los retos de Hoy y de Mañana.Del 9 al 13 de Junio vamos a analizar, debatir y convivir:Lunes 9: En el Centro Cívico Norte. a las 18,30h presentación de la Exposición de carteleria de la Historia de Valdeolleros, y a las 19h proyección de la película El47Martes 10: A las 11h, descubrimiento de la placa dedicada a la persona de Antonio Pareja, en el Centro de Mayores que lleva su nombre.A las 19h. en el local de la AVV en Sancho el Craso, dialogamos sobre la realidad migratoria y racista en nuestros barrios, dinamiza la Asamblea AntirracistaMiércoles 11: A las 19h en el cole Hernán Ruiz, actuación del grupo La Barraca XXI con Caminos sobre la mar, conversaciones con Antonio Machado.Jueves 12: A las 19h en el local de la AV mesa redonda con testimonios de lucha vecinal del Ayer, el Hoy y el Mañana, dinamiza María Eugenia Vilches, periodista Radio Córdoba- SerY finalizaremos el viernes 13 por la tarde y noche con una fiesta colectiva en la Plaza de Valdeolleros, amenizada con juegos infantiles, caricaturas, trueque de libros, pintura, rap y música de un grupo de nuestro barrio: Farmacy Road.Miramos al pasado, para no olvidar y tomar impulso para la tarea que tenemos por delante"
Un placer y un orgullo trabajar en este Barrio. Vaya por ellos y ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario